Cuando vas caminando por Malasaña, si te fijas en sus edificios, en los balcones donde al mediodía puedes ver cómo se reflejan los rayos de sol, si escuchas …. Casi puedes transportarte al 1808 cuando las tropas francesas están ahí mismo. El barrio de Malasaña es uno de los barrios más antiguos y populares de Madrid, con una rica historia que se remonta a la época medieval.

El nombre «Malasaña» proviene de Manuela Malasaña, una joven costurera que participó en el levantamiento popular del 2 de mayo de 1808 contra las tropas francesas de ocupación. Manuela fue una de las víctimas de la brutal represión que siguió al levantamiento, se convirtió en un símbolo de la lucha contra la opresión. En su honor, el barrio de Maravillas donde vivía, fue rebautizado como Malasaña en 1961.

Barrio de Maravillas

Antes de ser conocido como Malasaña, el barrio era conocido como Maravillas y era un barrio de clase trabajadora y artesanos. Durante el siglo XIX, el barrio se desarrolló como un centro de actividad comercial e industrial, con numerosos talleres, fábricas y comercios de todo tipo.

En el siglo XX, Malasaña se convirtió en un barrio de moda, atractivo para artistas, escritores y bohemios. En la década de 1980, el barrio fue un importante centro de la llamada «Movida madrileña», un movimiento cultural que revolucionó la música, el cine y el arte en España. Desde entonces, Malasaña se ha convertido en un barrio cosmopolita y vibrante, con una animada vida nocturna, una amplia variedad de tiendas y restaurantes y una importante presencia de jóvenes creativos y artistas.

En resumen, el barrio de Malasaña es un barrio con una rica historia que se remonta a la época medieval, pero que es especialmente conocido por su papel en la lucha contra la opresión durante la Guerra de la Independencia, por su importancia en la cultura y la vida nocturna de Madrid.